Dinero

Amparados en las facultades que nos confiere el artículo 155 del Reglamento de la Cámara de Representantes, solicitamos que se curse la presente exposición escrita al Ministerio de Economía y Finanzas, con destino al Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU). Debemos hacer un llamado de atención respecto al desamparo que están sintiendo y padeciendo los habitantes de la villa Tambores, departamento de Tacuarembó, y sus alrededores.

En Tambores viven más de 2.000 personas y se encuentra en el límite entre los departamentos de Paysandú y de Tacuarembó. El Estado, debería facilitar las cosas a sus habitantes como a todos quienes toman la decisión de quedarse a vivir en el interior, a los efectos de que el campo no se nos quede vacío; considerando el éxodo hacia la capital que parece primar en la actualidad. Hace algunos meses atrás hicimos llegar a al Directorio del BROU, una fuerte queja ante la medida tomada que perjudicó a los habitantes de esa villa y las zonas rurales cercanas. Nos referimos a la decisión de que la única sucursal bancaria existente deje de funcionar tres días en la semana, decisión que atenta contra el Uruguay más profundo y productivo y que seguramente no incide en los números del Banco, pero sí causa perjuicios a los ciudadanos y atenta contra el concepto de inclusión financiera llevado adelante por el Gobierno.

Hoy queremos hacer llegar nuestro reclamo ante la pésima conectividad del único cajero automático disponible. Es decir, a menos días de atención, le sumamos que es frecuente que el único cajero quede fuera de servicio, transitoria y frecuentemente, por deficiencias en la cobertura de la Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL). Lo paradójico de eso, es que la fibra óptica, que garantizaría la perfecta cobertura, se encuentra en el local contiguo al Banco, necesitándose solamente su voluntad para contratar el servicio a ANTEL.

Queremos dejar claramente establecida nuestra inquietud por la decisión tomada por el BROU, respecto del funcionamiento dispuesto para la sucursal de Tambores y de otras localidades del departamento; así como por el escaso número de cajeros automáticos que hay en las distintas ciudades de ese departamento, y concretamente en la villa Tambores. Es un verdadero contrasentido cuando precisamente la Ley N° 19.210, de 29 de abril de 2014,

Ley de Inclusión Financiera, que en poco tiempo deberá cumplirse en todo el país y que pretende dar un paso hacia la modernización del sistema financiero mediante la automatización de los procesos, la incorporación de nuevas herramientas del área vinculadas con la utilización de medios electrónicos de pago y débito, entre otras cosas, determinará una demanda mayor de los servicios del BROU. Es por esa razón que estamos solicitando se analice el problema planteado y se busque la solución, ya que, aunque para el Banco puede ser un pequeño problema, para los habitantes del interior es de mucho interés y lo que es más importante, la solución está disponible, solo se requiere la voluntad política para ejecutarla.