Señor Presidente de la Cámara de Representantes,
Prof. Carlos Mahía.
Presente
De mi mayor consideración:

De acuerdo a las facultades que me confiere el artículo 118 de la Constitución de la República, y a lo dispuesto en la ley Nº 17.673, solicito se curse al Ministerio de Desarrollo Social, el siguiente pedido de informes.

En esta instancia habré de plantear un tema que para muchos medios de comunicación del interior del país puede ser la diferencia entre la “vida y la muerte “me refiero a la asignación de la pauta oficial por parte de esta Secretaria de Estado.

1 ¿Cómo se asigna la publicidad en ese organismo?

2 ¿Cómo se contrata la pauta publicitaria?

3 ¿Cuáles son los criterios que se consideran? Existe un plan de comunicación? Si es así solicitamos se nos explique el mismo.

4 Deseamos saber si se tienen en cuenta el tiraje de los medios escritos y la medición de audiencia de los otros medios para la contratación de las pautas publicitarias.

Si la respuesta es afirmativa deseamos se nos informe los criterios que se aplican.

Si la respuesta es negativa, deseamos se nos informe las razones para desconocer estos indicadores.

5 ¿Cómo se considera a los medios existentes en ciudades de menos de 2000 habitantes?

6 ¿Se han realizado estudios de alcance nacional y departamental sobre la cobertura y penetración de los medios gráficos?

7 ¿Se han realizado estudios de alcance nacional y departamental sobre la cobertura y penetración de los medios radiales y televisivos?

8 ¿Se han realizado estudios sobre el consumo cultural e informativo de la población tanto a nivel nacional como departamental?

9 ¿Se ha considerado como un objetivo el promover la descentralización en la asignación de la publicidad?

10 ¿Se ha aplicado un criterio que provea los mecanismos necesarios para diversificar la asignación de la publicidad?

11 ¿A los efectos de asegurar la transparencia consagrada en nuestra legislación se cumple con el deber de publicar en forma completa en la página web el monto destinado a la publicidad?

12 ¿Se ha publicado el monto presupuestal que se destina o destinara a la publicidad?

13 ¿Se ha publicado el detalle de la inversión ejecutada en tal sentido?

14. En todos los casos de las preguntas anteriores si la respuesta es negativa se sirva indicar la razón para ello; y para el caso de que la respuesta sea positiva se sirva indicar la fecha en que fue realizada la citada publicación asi como el lugar en que se ha realizado.

15 ¿Cuál ha sido el monto total de gasto en publicidad de ese organismo y a que porcentaje de su presupuesto corresponde, de los años 2015 y 2016?

16 ¿Cuál es el monto total de gasto en publicidad en los medios del interior por parte de ese organismo para los años 2015 y 2016?

17 ¿Cuál es el monto total de gasto en publicidad en medios de Montevideo por parte de ese organismo para los años 2015 y 2016?

18 Detalle de la publicidad contratada en el departamento de Paysandú, incluyendo medios de la ciudad capital y de Guichón, detallada por medios, montos y fecha de contratación en los años 2015 y 2016.

19 Detalle los montos y los medios de los años 2015 y 2016.

Sin otro particular lo saluda a Ud. muy atentamente,

Walter Verri
Representante Nacional por Paysandú