Señor Presidente de la
Cámara de Representantes
Prof. José Carlos Mahía
P r e s e n t e.
De mi mayor consideración:
De acuerdo a las facultades que me confiere el artículo 118 de la Constitución de la República, y a lo dispuesto en la ley Nº 17.673, solicito se curse al Ministerio de Transporte y Obras Públicas , el siguiente pedido de informes.
Esta solicitud encuentra fuertes fundamentos en los enormes perjuicios de todos quienes habitamos, trabajamos y debemos transitar por las rutas nacionales, sobre todo aquellas que están al norte del Rio Negro. Particularmente me quiero referir en este pedido de informe al estado de las Rutas Nacionales Nros. 24 y 26, que evidentemente, a juzgar por su estado, no son prioridad para esa Secretaria de Estado.
Muchas veces se nos ha prometido y anunciado planes de recuperación, fechas y varias cosas más, que lamentablemente no se concretan. Han pasado ya casi 3 años que el Sr.
Ministro Rossi está en el cargo, visitó Paysandú en algunas oportunidades y prometió lo que luego no cumplió.
Hoy las rutas continúan siendo intransitables. Basta circular unos kilómetros por la ruta 24 para notar el grado de abandono que padece y el tiempo que ello ocurre. Así por ejemplo el tramo que va de San Manuel a Tres Bocas resulta intransitable, los pozos son un peligro, los camiones evitan tomarla aunque ello implique un camino más largo.
En la ruta 26 la situación es similar, los pozos obligan a conducir haciendo un continuo zigzag y prácticamente a paso de peatón. En el ingreso a las localidades de Cerro Chato y Gallinal por ejemplo, los conductores han comenzado a circular por la banquina para evitar el desastre que supone la utilización de la ruta.
El cercano comienzo de la temporada turística aumenta la preocupación, ya que Ruta 26, es utilizada por cientos de familias argentinas en tránsito hacia Brasil.
En esta oportunidad estoy reclamando por las rutas 26 y 24 pero son muchas las rutas nacionales que están en situación desastrosa.Se comenzaron los trabajos de refacción a nuevo, pero por muy pocos kilómetros y el futuro no es muy claro.
La situación es grave y si no se soluciona rápidamente vamos a llegar a un punto en que no vamos a tener más rutas en el norte, porque a las rutas 24 y 26 se suma la ruta 90 que se está deteriorando rápidamente, las rutas 30 y la 31 y situación similar ocurre en algunos tramos de la ruta 14.
Por lo expuesto solicitamos se nos informe lo siguiente:
1- ¿Cuál es el proyecto de recuperación de la Ruta 24 en el tramo de San Manuel a Tres Bocas?
La información debe contener: cronograma de licitaciones, cronograma de obras, estableciendo los plazos de construcción y que tipo de pavimento se realizará.
2- ¿Cuál es el proyecto de recuperación de la Ruta 26 en el tramo desde el Km. 50 hasta la ciudad de Tacuarembó?
La información debe contener: cronograma de licitaciones, cronograma de obras, estableciendo los plazos de construcción y que tipo de pavimento se realizará.
3- Deseamos saber también cuál es el plan de contingencia para mantener las dos rutas mencionadas en condiciones de transitabilidad hasta tanto se ejecuten las obras proyectadas. Deseamos se indique plazos y tipo de trabajos a realizar o que se estén realizando. De estarse ejecutando deseamos saber las empresas que lo están haciendo y en que tramos.
Sin otro particular lo saluda a Ud. muy atentamente.
Walter Verri
Representante Nacional por Paysandú