Warning: preg_replace(): Compilation failed: escape sequence is invalid in character class at offset 4 in /home/u327691084/domains/walterverri.com.uy/public_html/wp-content/plugins/booked/includes/general-functions.php on line 19
Viviendas en el paraje Parada Dayman | Walter Verri
Vivienda

Amparado en las facultades que me confiere el artículo 155 del Reglamento de la Cámara de Representantes, solicito se curse la presente exposición escrita al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, con destino a MEVIR.

Quiero dirigirme por este medio a las autoridades de MEVIR para que  se propicien los mecanismos necesarios junto con la Intendencia Departamental  de Paysandú y el Municipio de Chapicuy, a los efectos de que se brinde una solución  a la necesidad  de viviendas en el paraje Parada Dayman del departamento de Paysandú, y que MEVIR ha negado sistemáticamente en los últimos años.

Decisión que no compartimos y consideramos que va contra los intereses de la gente de la zona y que deseamos se revea.

Es MEVIR quien debe contribuir en la construcción de viviendas para la población que vive y trabaja en el medio rural, en el marco de sus políticas de desarrollo integral, es MEVIR quien debe implementar un sistema de acceso a la vivienda cuando se den los factores: el territorio, la producción de bienes y servicios, el ser humano en comunidad, los servicios comunitarios y las infraestructuras físicas tal y como lo  consagra la ley que la creo en 1967.

A su vez la Ley Nº 10.723 de Centros Poblados reserva “… a los Gobiernos Departamentales respectivos la competencia para autorizar toda creación de predios cuando así lo establezcan los instrumentos de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible, así como, en todos los casos, para autorizar la subdivisión de predios con destino directo o indirecto a la formación de centros poblados y para aprobar el trazado y la apertura de calles, caminos o sendas o cualquier tipo de vías de circulación o tránsito que impliquen o no amanzanamiento o formación de centros poblados…”;

En definitiva en el caso que motiva este escrito se dan todas y cada una de las condiciones requeridas para llevar adelante un proyecto de viviendas como el que quiso el legislador.

Pero como dijimos y remarcamos, se da algo fundamental, la voluntad política de  los responsables del Ordenamiento Territorial  es decir la Junta Departamental y la Intendencia de Paysandú, que están de acuerdo en construir allí un nuevo centro poblado, en lo que hoy es un Paraje consolidado.

Corresponde agregar que también existe la voluntad política de la Alcaldía de Chapicuy, en cuyo territorio se ubica Parada Dayman.

El paraje Dayman se encuentra ubicado sobre Ruta 3, a pocos kilómetros del Arroyo Dayman límite norte con el Departamento de Salto. Es una zona de trabajo, agrícola ganadera, donde también se encuentra una Bodega boutique, de vinos de muy buena calidad, que en el proceso vitivinícola ocupa mano de obra de la zona.  También existe  un importante  emprendimiento exportador de Arándanos, hoy en un proceso de reconversión, que también ocupa mucha mano de obra de la zona. Y a  pocos kilómetros hacia el Norte se encuentra un importante Hotel de cuatro estrellas, “Los Naranjos”, que es un gran atractivo para el turismo.

Es decir, hay numerosas familias interesadas en la construcción de su vivienda, se trata de gente reitero que  trabaja allí; en el lugar se cuenta con destacamento policial, una escuela, y cabina telefónica de ANTEL.

Cabe subrayar que tal y como puede fácilmente confirmarlo ese Ministerio, hay un predio en la zona propiedad del Consejo de Primaria de aproximadamente 4 hectáreas  que ha sido  donado, y además el Ministerio del Interior que posee un terreno lindero ha manifestado su disposición a cederlo.

También el Pueblo pretende llamarse Purificación en homenaje a la Capital del Artiguismo que estuviera ubicada hace 200 años a muy poca distancia de allí.

Por todas las razones expuestas con fuertes fundamentos sociales, económicos, productivos y políticos,  es que solicito a las autoridades de MEVIR, que se proceda al estudio de la solicitud realizada en el cuerpo de este escrito.