
Noviembre 8, 2021 – Partido Colorado
En la mañana se reunió, en forma virtual, el Comité Ejecutivo del Partido Colorado, a fin de recibir la información que sobre temas de energía proporcionaron el Subsecretario del MIEM, Walter Verri y el Director de Energía Fitzgerald Cantero.

Verri informó sobre la aplicación del sistema de fijación de precios de los combustibles en función de la Paridad de Importación, que se viene cumpliendo, con transparencia, aun en un tiempo de suba internacional del precio del petróleo. Como es notorio, el aumento se ha mitigado por la exportación de energía a Brasil que le ha permitido a Ancap tener ganancias extraordinarias, vendiéndole a UTE con ese destino. Informó que así como se aplica esa Paridad, en los años del Frente fue exactamente al revés, al punto que entre 2012 y 1019 le impusieron al consumidor nacional 900 millones de dólares de sobreprecio sobre lo que hubiera correspondido con el sistema hoy vigente. Explicó que el futuro de la generación de energía será a hidrógeno, cosa que Uruguay podría llegar a producir con energías renovables.
El Diputado Pasquet señaló que si ha sido posible esa exportación, en base a energías renovables, fue por la ley de Marco Energético, del gobierno colorado, que se impugnó por el Frente hasta con un intento de referéndum.
A su turno, Cantero explicó los planes sobre eficiencia energética que se vienen cumpliendo, en esta etapa con los productores lecheros, subsidiando la inversión necesaria. También el trabajo que se vienen haciendo con algunas localidades y el Mevir. En cuanto a la movilidad eléctrica, informó que se está trabajando en una Mesa que reúne a todos los interesados en el tema y que se está a punto de aprobar un decreto con rebaja de aranceles de importación a los vehículos eléctricos. El avance es incipiente, pero considera que es un futuro inevitable, en la medida que comiencen a bajar los precios de los vehículos. Naturalmente, ello conlleva infraestructura de cargas, que ya está funcionando pero que tendrá que acompasarse a la importación de vehículos, todavía reducida.
La sesión fue presidida por la Arq. Viviana Pesce, actuando en Secretaría General el Dr. Julio María Sanguinetti.