Diciembre 17, 2022 – https://www.ambito.com/

El ministro Omar Paganini destacó que estas medidas incentivan la inversión privada y permiten «innovar, diversificar y mejorar los procesos y productos».

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) realizó un aporte financiero de reconocimiento para apoyar a 31 micro, pequeñas y medianas empresas (mypimesdel Uruguay a través del Fondo Industrial, que también brinda asesoramiento técnico. Del total de estos emprendimientos beneficiados, 20 están radicados en el interior del país.

Del acto en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) participaron el ministro Omar Paganini; el subsecretario del MIEM, Walter Verri; el titular del LATU, Ruperto Long; la directora nacional de Industrias, Susana Pecoy, y el presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), Fernando Pache.

Esta edición tuvo una particularidad vinculada a la perspectiva de género. Aquellas empresas dirigidas por mujeres o que tuvieran una mayoría femenina en sus puestos jerárquicos o gerenciales, recibieron un puntaje 5% superior en el total.

Según declaró Paganini, este tipo de medidas incentivan la inversión privada y permiten “innovardiversificar, mejorar los procesos y productos, así como tecnificar, además de generar un diferencial en este tipo de empresas”.

Además subrayó el “proceso de descentralización” que implicó que la mayoría de los emprendimientos que recibieron los diplomas de reconocimiento estuvieran fuera de Montevideo. Su subsecretario, Verri, destacó la “transparencia” del proceso de adjudicación del Fondo Industrial, que en sus 11 años ayudó a 350 proyectos de 35 sectores de actividad distintos.

En 2022, la Dirección Nacional de Industrias (DNI) respaldó a más de 50 empresas con un financiamiento de 49.000.000 de pesos mediante otras iniciativas como los fondos Naranja, de Electrónica y Robótica, de Vinculación Tecnológica y el Biotecnológico. De acuerdo a la información provista, el 65% de esos fondos se destinaron a emprendimientos radicados en el interior y, del total de ellas, un 26% son de la zona norte.

El sector de las Pymes es central en la economía uruguaya

Entre junio de 2021 y el mismo mes pero de este año, se crearon 8.600 micro, pequeñas y medianas empresas que generaron 36 mil puestos de trabajo, según informó la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, semanas atrás.

De acuerdo a lo declarado por la jerarca, el gobierno «desde el inicio puso un foco muy especial en este sector» y, a pesar de la pandemia de Covid-19, «muy tempranamente tomó medidas para apoyarlo», no solo en lo inmediato, sino también “hacia adelante”. Tal es el caso de la Ley de Urgente Consideración (LUC) y otros proyectos de ley presentados por la coalición de gobierno.