
Junio, 2022 – m24.com.uy
El subsecretario de Industria, Walter Verri, respondió al planteo de la Unión de Vendedores de Nafta (UNVENU) que pide que Ancap no deje de suministrar a los estacioneros antes del ajuste de precios en las tarifas de los combustibles, de modo de poder hacer stock.
El jerarca dijo a Radio Montecarlo que “no corresponde; lo del desabastecimiento no es tan así, lo del paro sí va a afectar el día de hoy. No hay desabastecimiento como para pensar una medida de ese tipo y mucho menos ante un eventual incremento de precios”.
Y agregó: “Cuando usted aplica algo lo hace para todos, los involucrados en la cadena y en la población en general. No corresponde que algunos se les den una diferenciación”.
Esta semana, mediante un comunicado, UNVENU señaló que “mientras se discute una suba de precio la demanda de los clientes de las estaciones de servicio (automovilistas, productores, transportistas, etc.) se incrementa significativamente”.
El Poder Ejecutivo analiza por estas horas el monto del ajuste que prevé concretarlo el 1º de junio, para el que no existe más espalda por parte de la empresa estatal de refinería, de acuerdo a lo expresado por el presidente Luis Lacalle durante este fin de semana.
“ANCAP no logró satisfacer la demanda de las estaciones del sábado 28, el domingo 29 las plantas de distribución habitualmente están cerradas y tampoco lo hará el día lunes 30 (ya anunciaron que los pedidos serán recortados)”, indica la gremial en la misiva.
UNVENU recuerda que mañana martes (por hoy) ANCAP no suministrará combustible a las estaciones de servicio por paro, algo que entienden es una “casual práctica que se está tornando habitual” antes del ajuste en los precios de las tarifas.
“Exhortamos a ANCAP a tomar las medidas necesarias para restablecer el normal suministro de combustible de forma urgente, solicitamos al Poder Ejecutivo que en caso de decidir un aumento del precio, el mismo se dilate algunos días hasta tanto podamos recomponer el stock de combustible, para evitar que se sigan generando problemas financieros en las estaciones de servicio”, concluye el texto.