Julio 6, 2021 – Diario El Telégrafo

El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, y el subsecretario, Walter Verri, afirmaron a EL TELEGRAFO que el Poder Ejecutivo presentará un proyecto de ley donde se prohíbe el uso de la técnica de fracking para la búsqueda y explotación de petróleo o gas en nuestro territorio por “entre 8 y 12 años”.

Una ley aprobada en 2018 definió una moratoria en el uso de esta técnica por cuatro años, que vence en diciembre, y las autoridades del Ministerio de Industria entienden que “nos parece más razonable prolongar la moratoria”. Ante consulta de EL TELEGRAFO en visita a esta casa, Paganini dijo que “la ley que oportunamente se planteó en el Parlamento sobre una moratoria del fracking formó una comisión para que trabajara el tema, que ya está preparando un informe técnico y final que estará pronto en un par de meses, y de ahí vendrán las recomendaciones del Poder Ejecutivo de lo que habrá que hacer. Pero no parece haber una urgencia para encarar la actividad de fracking”. Verri afirmó que “hay una decisión política del Poder Ejecutivo, del Presidente de la República en acuerdo con nuestro ministerio y también con Ambiente, y vamos a remitir un proyecto de ley con una moratoria mucho mayor que la que tenemos hoy, porque creemos que el camino no es el fracking, porque además debemos avanzar hacia la descarbonización del transporte. Vamos a ratificar el rumbo que tiene Uruguay de blindar a nuestro país y que no se puedan usar técnicas de fracking”. Dijo que aún no está definido el plazo de la prohibición, pero se analiza “entre 8 y 12 años”.