
Febrero 1, 2023 -https://www.ambito.com/
El plan busca fortalecer las políticas públicas a partir de un desarrollo productivo enfocado en el cuidado del medio ambiente.
Corea del Sur y Uruguay presentaron un proyecto conjunto que busca el fortalecimiento de las políticas públicas, buscando impulsar la vinculación de la digitalización en la industria y la economía circular con un desarrollo productivo que esté enfocado en el cuidado del medio ambiente.
La Dirección Nacional de Industrias fue seleccionada por instituciones surcoreanas para llevar adelante el proyecto de economía circular en conjunto. En los próximos meses, los expertos asiáticos comenzarán con el proceso de investigación para formular las recomendaciones sobre políticas públicas en la materia. Se estima que el proyecto finalizará en julio de 2023.
Uruguay busca mejorar la gestión de una economía circular
Para esto, los organismos de ambos países decidieron abordar temáticas como la gestión del ciclo de vida de los recursos, y modelos de negocios —dentro de la economía circular— en convergencia con la tecnología digital. Paganini, expresó que el acuerdo surge de un programa de transferencia de conocimiento llamado “KSP”.
Además, el jerarca sostuvo que con esto se buscará relanzar «el paradigma productivo que hoy en día utiliza materias primas sin pensar en el impacto ambiental del uso de esos recursos», como así tampoco en «el posterior destino de los productos», luego de su uso. Este tipo de política busca la reutilización de los productos desechados —donde Corea del Sur es líder en innovación— nuevamente en la cadena industrial. Para finalizar, titular del MIEM indicó que este es uno de los desafíos a nivel ambiental, y en capacidad de innovar que se le presentarán a Uruguay en el futuro.